Terapia

¿Qué es la psicoterapia?
y para qué puede servirte
La terapia no consiste únicamente en “hablar de sus problemas”; también implica la búsqueda de soluciones.
En ocasiones habrá tareas en casa, como tomar nota de sus estados de ánimo, escribir sus pensamientos o participar en actividades sociales que antes le generaban angustia.
Aprenderás a ver las cosas de otra manera y nuevas maneras de reaccionar ante eventos o personas.
Actualmente, son terapias breves y se enfocan en los pensamientos, sentimientos y problemas de vida actuales de la persona. También necesitamos información del pasado para dar explicación y desmontar creencias que aún viven en el presente.
MÉTODO DE TRABAJO
1. Toma de contacto, sincronizamos nuestras agendas y nos citamos.
2. En La primera consulta nos conocemos y viajamos alrededor de tus vivencias para poder hacer un enfoque exacto de la situación. Veremos que hay que trabajar y cómo lo haremos. (Este día también tendremos que hacer algún papeleo como la ley de protección de datos, pero es cortito).
3. En la segunda sesión comenzamos a trabajar alguno de los objetivos marcados, aunque, como es normal, entre sesiones, la vida te va trayendo situaciones nuevas a resolver.
4. Al principio las sesiones deberían ser semanales, y más adelante las espaciaremos hasta el alta (siempre con flexibilidad y adaptándonos a tus necesidades), aunque, una vez nos conocemos, soy parte de ti, y puedes buscarme cada vez que necesites.
La duración del tratamiento depende del motivo a trabajar, resistencia y gravedad, pero, sobre todo sobre todo de la M O T I V A C I Ó N.
La terapia es un entrenamiento, por lo tanto, a más práctica, a más esfuerzo, mejores resultados.
¿Cuándo debemos acudir a terapia?
CUando llevemos un tiempo en el mismo estado, 6 meses más o menos, o cuando queramos mejorar algún aspecto de nuestra vida…
La Psicoterapia puede ayudarte a
- Entender tu problema.
- Definir y alcanzar el bienestar.
- Superar temores o inseguridades.
- Manejar el estrés, ansiedad.
- Identificar desencadenantes del malestar.
- Mejorar tus relaciones con tu entorno.
- Desarrollar un plan de acción juntos.
- Eliminar bloqueos.
- Poner fin a hábitos destructivos.
podrás aprender herramientas y técnicas en terapia que te ayudarán en el resto de problemas que encuentres en tu vida, es un entrenamiento práctico en el que acabarás siendo autónomo y autosuficiente.

¿Cómo funciona?
La terapia tiene su inicio en la evaluación, las primeras sesiones, analizamos minuciosamente la situación, creamos la relación terapéutica.
Después comenzaríamos el tratamiento, y acabaría con unas sesiones de seguimiento. La duración depende del caso, hay que ser consciente que es un proceso largo. La motivación, la actitud proactiva aceleran el proceso.
La terapia no solo sirve para resolver problemas, también puede entrenarse para llegar a un objetivo, como por ejemplo una persona que quiera ser más asertiv@, o mejor comunicador, o unos padres que quieran aprender a darle una buena educación a sus hijos.
Herramientas en terapia
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Sistémica
Mindfulness
“La vida es un baile. El mindfulness es presenciar ese baile” —Amit Ray
PsicoNutrición
Técnica EMDR
Terapia a través de PLAYMOBIL®
- Mediante estas figuras, podemos avanzar y descubrir en nuestra terapia, proyectando fuera de nosotros sentimientos, pensamientos, roles en la vida, etc. maravillosa herramienta para adultos y niños.